Aumentar el deseo sexual

Aumenta el deseo sexual con estas actitudes

El deseo sexual es fundamental para disfrutar de nuestra sexualidad. A lo largo de nuestra vida puede ir cambiando, sufriendo altibajos. No entender los factores que influyen en el apetito sexual puede generar mucha frustración, y derivar en diversos problemas. Vamos hacer un repaso de todo lo que está implicado y lo que se puede hacer al respecto.

La educación sexual y el aprendizaje de ciertas actitudes son la base para que entiendas cómo funciona el deseo sexual. No se trata de algo voluntario que surja de la nada.

El deseo sexual es necesario cultivarlo y alimentarlo, comprendiendo que hay circunstancias externas que pueden modificarlo y actitudes que pueden limitarlo.

¿Por qué hablamos de cambiar de actitud? Debido a que existen factores que impiden a las personas disfrutar de su sexualidad, una parte esencial de la vida. Te invitamos a leer en este artículo de qué manera puedes potenciar tu deseo sexual.

¿Qué es el deseo sexual? Explicación sencilla

Podemos definir el deseo como el interés que se desarrolla por obtener algo concreto, la emoción que produce una acción para conseguir lo que se anhela. En cuanto al deseo sexual, es la sensación física y mental que permite comenzar una relación sexual consensuada, para disfrutarla o conseguir placer por el acto.

Para lograr establecer una conexión sentimental, emocional y sexual entre dos personas, se precisa la existencia de una mente erótica (concentrada en lo que le excita y le motiva sexualmente) o atracción entre ambos. Cuando se aumenta el deseo sexual, las personas pueden tener una vida sexual más plena y placentera, lo que repercute de forma directa en la salud.

Razones por las que una persona no aumenta el deseo sexual

Si una persona quiere tener un saludable encuentro sexual, sus pensamientos tienen que estar concentrados en la ocasión, de manera que pueda satisfacer su necesidad emocional. Ahora bien, si no reconoce que sus deseos sexuales son correctos y naturales, no podrá implementar los procesos que le ayuden a expresarlos de forma apropiada.

Existen varias razones por las que una persona no aumenta el deseo sexual o no puede iniciar un encuentro erótico, pero no todas son de tipo físico. Algunas de estas causas son las siguientes:

  1. Si tiene un problema de tipo físico, quizás por algún trastorno o enfermedad, hay más dificultades para aumentar el deseo sexual. Por lo que resulta necesario reducir cualquier molestia. El dolor es un potente inhibidor del deseo.
  2. En otros casos, si se tiene baja autoestima o mucho estrés mental, un hombre puede desarrollar disfunción eréctil o una mujer falta de lubricación y excitación.
  3. Una persona tampoco aumenta el deseo sexual o experimenta dificultades para sentirlo por bloqueos mentales debido a su cultura, religión o crianza. Cuando la expresión de la sexualidad es considerada un tema tabú en un entorno, quien trata de manifestarla, lo hace con sentimientos de miedo o culpa.
  4. Quien lamentablemente tuvo malas experiencias en la infancia por abuso sexual o violación, llega a sentir aversión por las actividades sexuales. Este tipo de emoción negativa no aumenta el deseo sexual, más bien impide que una persona quiera tener encuentros sexuales o incluso establecer un romance.
  5. Por otro lado, una persona no aumenta el deseo sexual si espera que este aparezca por sí solo o que surja siempre de forma espontánea. El deseo sexual tiene que cultivarse, porque este puede extinguirse como un fuego que no se aviva, así que hay actitudes y acciones que pueden aumentarlo.

El miedo, la ansiedad y el dolor son los principales inhibidores del deseo sexual.

¿Cómo un cambio de actitud aumenta el deseo sexual en una persona?

La realidad suele ser que cuando una persona aumenta el deseo sexual, mejora su relación de pareja, incrementa su autoestima y disfruta más de sus encuentros íntimos. Un cambio de actitud ante el tema de la sexualidad y procurar satisfacer las propias necesidades sexuales, evita mucha frustración y estrés en la relación de pareja.

Por lo tanto, ¿cómo se aumenta el deseo sexual? Como vimos, hay varias causas por las que una persona no logra experimentar deseo sexual. Mucho tiene que ver con ciertas actitudes o formas de pensar, por eso, pon en práctica algunas de estas recomendaciones y verás un cambio. 

Habla de manera honesta con tu pareja sobre este tema

La comunicación franca y sincera con tu pareja sobre este aspecto tan íntimo es un factor importante para sentir satisfacción en la relación sexual. Hablar sobre tus expectativas, necesidades, temores y deseos sin sentir vergüenza o pena, comprendiendo tus valores o sentimientos sin represión.

Es útil tener una educación sexual apropiada, no por lo que la sociedad considera útil (como la pornografía, que puede crear una visión distorsionada del sexo). Ninguno de los miembros de la pareja es un objeto; tienen que sentirse cómodos y deseados, la comunicación abierta contribuirá a que se satisfagan mutuamente.

Tienes que conocer tu cuerpo y también el de tu pareja

Es importante saber qué sensaciones te gustan, qué tipo de caricias o actividades te dan placer y qué te estimula en sentido erótico. Tienes que descubrir junto a tu pareja o de forma individual qué áreas del cuerpo te generan un mayor placer, qué es lo que te lleva a un orgasmo, y cuales son las sensaciones con las que disfrutas.

Con una comunicación sexual fluida se reducen las tensiones, la ansiedad y el malestar. Ambos os centráis en lo que os motiva y lo que necesitáis.

Concéntrate en tus sensaciones

Apaga todos los aparatos electrónicos, desconéctate del trabajo, olvídate de las obligaciones, manda a los niños con los padres o suegros y concéntrate. Si no estás conectado emocionalmente, con tu pareja y con el momento, no conectarás con tus sensaciones, así resulta complicado disfrutar y obtener placer.

Por otro lado, es necesario que haya un contexto sano, con consentimiento mutuo y sin ninguna presión. Expresar la sexualidad de manera correcta y saludable es fundamental.

Entiende que con la edad, la expresión de la sexualidad cambia

Es importante entender que la sexualidad no se expresa igual en cada una de las etapas de la vida. La forma de experimentar placer varía con la vejez y también si tienes otra pareja sexual en algún momento, por eso se debe trabajar en equipo.

Otro aspecto a considerar es que el sedentarismo, una mala alimentación, tomar poco agua y los hábitos poco saludables, disminuyen el deseo sexual. Así que aumenta el deseo sexual siendo más activo, sin importar tu edad, haz más ejercicio, descansa más, cuida tu salud y verás mejores resultados.

Prepara el lugar para estimular tus sentidos

Estimula tus sentidos preparando el lugar donde se llevará a cabo el encuentro erótico, con una iluminación mediante velas, usa fragancias que sean agradables. Aumenta el deseo sexual usando poca ropa o lencería erótica, realiza bailes sensuales, coloca música sexy, etc. Un ambiente erótico contribuye a la concentración erótica.

Planifica los encuentros sexuales, no lo dejes siempre a la espontaneidad

Las preocupaciones diarias producto del trabajo, cuidar de los niños, mantener la casa, atender un familiar enfermo o el estrés, dificultan disfrutar del sexo. El tiempo pasa y el deseo sexual disminuye al no ser atendido correctamente.

Por eso resulta necesario preparar encuentros sexuales en momentos cuando se sabe que no habrá distracciones, que podréis concentraros y estar relajados. Es un tiempo especialmente dedicado a vosotros.

Elimina la rutina y la monotonía en las relaciones sexuales

Una persona no aumenta el deseo sexual si cae en la rutina y la monotonía. Si siempre esperas a que los niños se duerman, e incluso si hay un guión establecido de cómo es el encuentro sexual. Acaba por ser una situación poco deseable.

Salir a pasear sin los niños, darse un tiempo de calidad para hacer cosas que os gusten en pareja, realizar juegos sexuales, aplicar masajes eróticos, comprar disfraces, tener encuentros en otros lugares… Todo esto ayuda a aumentar el deseo sexual

Las fantasías sexuales también son un excelente recurso para que puedas concentrarte en lo que te excita. Así puedes evitar que tu mente se distraiga y te lleve a pensamientos que te provoquen ansiedad.

Consulta con un sexólogo o profesional en el área

Como sexólogo, continuamente atiendo a personas con estas dificultades. Estancadas en un bucle de ansiedad, culpa, insatisfacción y frustración, por cómo están viviendo su sexualidad.

Se trata de una situación que provoca mucho estrés, y acaba afectando antes o después a la relación de pareja. Es recomendable darle solución cuanto antes.

Otros artículos del Blog

Deja un comentario

Call Now Button